Cultura Wari

  • Sierra peruana

    Wari Vilca o Huarihuilca: Enigmático santuario arqueológico en Junín

    El Santuario de Wari Vilca o Huarihuilca, cuyo nombre significa Antiguo Santuario o Remoto Adoratorio, es una ciudadela prehispánica que alguna vez fue habitada por diversas culturas. Actualmente, el principal atractivo de este yacimiento arqueológico son las diversas construcciones de piedras que presenta; destacando principalmente el enigmático adoratorio o santuario. Este lugar se encuentra ubicado en el Valle del Mantaro,…

    Read More »
  • Costa peruana

    Cerro Baúl: Formación geológica que alberga misterios arqueológicos

    A 2500 metros sobre el nivel del mar se encuentra Cerro Baúl, una formación geológica que resguarda a un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Wari. Un lugar que se encuentra ubicado en el distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto de la región de Moquegua. El imponente Cerro Baúl puede visualizarse desde la carretera que conduce de…

    Read More »
  • Costa peruana

    Castillo de Huarmey: Un increíble sitio arqueológico de los Huaris

    El Castillo de Huarmey se encuentra ubicado en la ciudad de Huarmey, provincia del departamento de Áncash. Una pirámide escalonada hecha por la cultura huari a base de adobes y que está rodeada por otras plataformas. Llegando a cubrir un área total de 200 metros de largo por 65 de ancho y en algunos lugares puede alcanzar los 8 metros…

    Read More »
Back to top button